domingo, 31 de octubre de 2010

Pueblo: Liebig

La historia de lo que hoy conocemos como Pueblo Liebig se remonta al último cuarto del siglo XIX, poco después de que el Gral. Urquiza fundara Villa Colón, actual ciudad cabecera del departamento. Un pequeño saladero, propiedad del Sr. Apolinario Benítez, originaba por entonces a su alrededor un poblado precario que se convertiría en precursor de la localidad. Sin embargo, el verdadero impulso al asentamiento tardaría hasta los años póstumos del siglo, cuando -a raíz de un descubrimiento que revolucionaría el mercado cárnico- capitales ingleses llegaran hasta este rincón entrerriano para fundar la Liebig’s Extract of Meat Company Limited.

Historia de Liebig Entre Rios

En 1903, el saladero O' CONNOR sería comprado a la Sociedad Argentina de Carnes cambiándose su nombre por el de "Fábrica Colón", e iniciándose allí la producción de extracto de carne y  corned beef. Hacia 1910 la expansión del frigorífico se describiría como impresionante, con una posesión de 44.000 hectáreas en Entre Ríos, Corrientes y Misiones. En los medios porteños se referirían al emprendimiento como la "Cocina más grande del mundo", considerando que en dicha época y hasta la década del '50, se faenaban 1.500 animales diarios, en fajinas que duraban seis meses por año; y la ocupación alcanzaba a 3.500 obreros en turnos diurnos y nocturnos.

El momento de mayor auge comercial y económico para la empresa se daría en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, debido a la gran demanda de alimentos existente en los países centrales, y a la producción local de carne en conserva que se embarcaba a Gran Bretaña directamente desde el puerto instalado sobre el río Uruguay. Pero acabado el conflicto bélico, las modificaciones de la legislación de la Unión Europea, los cambios tecnológicos y los nuevos gustos del mercado impulsarían la decadencia del producto.

Historia de Liebig Entre Rios

En 1970 la fábrica cerraría por un año, abriendo nuevamente bajo la firma FRICOSA.  Finalmente sería vendida a la firma Vizental, que alimentaría a 2.500 familias, luego a menos de 100, hasta que sus importantes instalaciones acabaran desmanteladas y vendidas. Liebig, estructurada desde sus orígenes en torno al frigorífico, pasaría a depender de su atractivo como producto turístico, erigiéndose incluso frente a la plaza un monumento a la lata de corned beef como símbolo del pueblo.

sábado, 30 de octubre de 2010

Los ríos de Entre Ríos



Rosario: Vista desde el río Paraná
 El Paraná es un río de América del Sur que atraviesa la mitad sur del subcontinente y forma parte de la extensa cuenca combinada del Plata.
La unión de los ríos Paraná y Uruguay forman el estuario denominado Río de la Plata, donde el Paraná desemboca en un delta en constante crecimiento, producto de los sedimentos que aportan, principalmente, los ríos Paraguay y Bermejo.
Paraná es el apócope de la expresión "para rehe onáva" que en idioma guaraní significa "pariente del mar" o "agua que se mezcla con el mar".
El Paraná y la cuenca del Plata ocupan el área más poblada e industrializada de Sudamérica, y el río vincula, a su vez, las dos mayores áreas económicas del subcontinente: el Estado de São Paulo, en el norte y el eje fluvial industrial Santa Fe-La Plata en el sur, lo que da al río una gran importancia estratégica tanto a nivel político como económico y lo convierte en la principal vía de integración del Mercosur.
Históricamente ha sido fuente de conflictos entre españoles y portugueses, que se disputaron el control de su cuenca y su acceso desde el Río de la Plata en épocas de la colonia. En el siglo XIX fue escenario de otras disputas por los intereses comerciales de potencias europeas como Francia y el Reino Unido y de las aspiraciones territoriales de Brasil, que ocupó la cuenca superior de los ríos Paraguay y Paraná.
Su cuenca es a su vez una de las principales reservas de agua dulce del mundo, al estar vinculada con el acuífero guaraní.
Los saltos de agua y rápidos del Alto Paraná han sido aprovechados para la generación de energía eléctrica y el almacenamiento de agua para consumo y riego, a través de la construcción de las centrales hidroeléctricas de la Ilha Solteira, en el nacimiento del Paraná; la Jupiá, a 21 km de la confluencia con el río Tiete y Porto Primavera, antes de la confluencia con el río Paranapanema. El Paraguay comparte con Brasil en el km 1.950, la represa de Itaipú (la más grande del mundo) y junto con Argentina, la represa de Yaciretá (km 1.455). Las dos hidroeléctricas proveen el 99% de la electricidad de Paraguay y hacen del país el mayor exportador de electricidad del mundo.
Está planificada la construcción de la represa de Ilha Grande (km 2.120) entre Itaipú y Porto Primavera. Existe también entre Paraguay y Argentina la intención de construir la represa de Corpus (km 1.597), que inundará el valle del Paraná entre Yaciretá e Itaipú, y una última represa en el tramo inferior del Alto Paraná, que actuará como reguladora de los excedentes de las represas ubicadas aguas arriba, la represa de Itatí-Itacorá.
En el curso del Paraná Medio están proyectadas las represas de llanura de Patí o Machuca Cué (km 915) y Chapetón (km 635), aunque su realización es poco probable debido al enorme impacto ecológico que ocasionarían.


Amanecer en el balneario Ñandubaysal

El Río Uruguay es un río de América del Sur que, junto con el río Paraná y sus afluentes, forma la cuenca del Plata y el estuario Río de la Plata. Nace en la Sierra Geral, en territorio de Brasil, en la confluencia de los ríos Canoas y Pelotas, en el límite entre los estados de Río Grande del Sur y Santa Catarina, y desemboca en el Río de la Plata, en el departamento de Colonia (Uruguay) y la provincia de Entre Ríos en Argentina, en el último tramo en su orilla occidental recibe algunos brazos del Paraná.
El aprovechamiento principal que se hace del río es la generación de energía hidroeléctrica, por medio de la represa Salto Grande (propiedad de Uruguay y Argentina), que se encuentra localizada en lo que previamente era el salto que llevaba ese mismo nombre.
En territorio brasileño se encuentran las represas de represa de Itá y represa de Machadinho. Además existe entre los gobiernos de Argentina y Brasil el proyecto para construir un complejo hidroeléctrico llamado Garabí, 7 kilómetros aguas abajo de la ciudad argentina de Garruchos y de su homónima brasileña, destinado a la provisión de energía eléctrica, así como también al aprovechamiento de las tierras adyacentes por medio del riego y otro similar llamado San Pedro, ubicado entre la ciudad de Uruguayana y el río Cuareim.

De acuerdo a sus características hidrográficas, el río Uruguay puede ser considerado físicamente como compuesto por tres secciones: la superior, la media y la inferior.
  • La parte superior de su curso es rápida y poco navegable. Se considera que abarca el recorrido del río desde la confluencia del Pelotas y el Canoas hasta la desembocadura del Piratini, con una extensión de 816 km y un desnivel de 43 cm/km.
  • La sección media se encuentra entre la desembocadura del Piratini y la localidad uruguaya de Salto. Con una extensión de 606 km, el desnivel en este tramo es de 9 cm/km.
  • El tramo inferior es aquel abarcado entre Salto y Nueva Palmira, siendo el de menor extensión (con un total de 348 km) y también el de menor desnivel, con una pendiente media de apenas 3 cm/km.
A partir de la confluencia del río Cuareim (límite norte entre Uruguay y Brasil) su cauce está ocupado por numerosas islas y bajos fondos rocosos. Importantes afloramientos de basalto determinan los saltos denominados Salto Grande y Salto Chico.

Represa Salto Grande

La Central Hidroeléctrica Binacional de Salto Grande es una presa y central hidroeléctrica ubicada en el curso medio del río Uruguay, unos 15 km al norte de las ciudades de Salto (Uruguay) y Concordia (Provincia de Entre Ríos, Argentina).

Algunos datos

Está equipada con 14 generadores accionados por turbinas tipo Kaplan y un vertedero central de 19 compuertas radiales de accionamiento hidráulico.
Posee dos descargadores de fondo para crecidas excepcionales, uno en cada margen. Es propiedad de la Argentina y del Uruguay. Su construcción aprovecha el desnivel que el río presentaba en la zona denominada "Salto Grande", la cual ha quedado cubierta por el embalse. En el coronamiento se encuentra el Puente Salto Grande, ferroviario y carretero.
La capacidad total de evacuación de la presa es de 64.000 m³/s
  • Caudal del Río Uruguay en la zona:
    • medio (serie histórica) 4.622 m³/s
    • máximo registrado (desde 1898) 37.714 m³/s (09/06/92)
    • mínimo registrado (desde 1898) 109 m³/s (03/02/45)
  • Área del embalse: 783 km²
  • Volumen del embalse: 5.000 hm³
  • Longitud del embalse: 140 km
  • Ancho máximo del embalse: 9 km
  • Profundidad máxima 33 m
  • Profundidad media 6,4 m
  • Rango normal de fluctuación anual del nivel de agua 0,8 m
  • Longitud de la costa 1.190 km
  • Área de la cuenca 224.000 km²

Historia

En 1938 se iniciaron los estudios y mediciones del terreno. Como el río es compartido por Uruguay y Argentina, los países tuvieron que ponerse de acuerdo para su aprovechamiento. En 1946 se firmó un convenio binacional que creó la Comisión Técnica de Salto Grande, integrada por igual número de delegados argentinos y uruguayos.
La comisión tenía como cometido:
  • Estudiar el comportamiento del río                                                 
  • Elegir el lugar más apropiado para construir la presa
  • Diseñar la obra
  • Decidir donde comprar el equipamiento
  • Encontrar recursos para pagar el costo del proyecto semejante.
La comisión fue integrada por los argentinos Jorge Pegoraro y Repetto y por los uruguayos Ulysses Pereira Reverbel, Gervasio de Posadas Belgrano y Pedro Di Lorenzo. La construcción de la obra estaba prevista en el Plan Quinquenal de Juan Domingo Perón. Sin embargo, el gobierno uruguayo no ratificó el convenio hasta 1958. Pese a ello, la comisión empezó a funcionar en 1957 con el apoyo de comisiones populares fundadas en ambos países y nucleadas en el Comité Central Uruguayo Pro-aprovechamiento del Río Uruguay y en la Comisión Central Argentina Pro-obras de Salto Grande, quienes ordenaron, orientaron y ejecutaron los trabajos y estudios que culminaron en 1962 con el proyecto final de obra. El comité uruguayo cambió posteriormente el nombre por el de Comité Internacional Pro Represa de Salto Grande y finalmente se convirtió en "Comité popular pro represa de Salto Grande".
Luego de la ratificación del convenio por Uruguay se comenzó a decidir el emplazamiento de la represa. En 1960, para preparar el proyecto se adjudicó el contrato a un consorcio de firmas de ingeniería que produjo un informe técnico-económico-financiero y un proyecto relativo al aprovechamiento del río en la zona de Salto Grande, que determinó la factibilidad de la obra. En 1969 se adjudicó un nuevo contrato para revisar y actualizar el proyecto anterior. En diciembre de 1973 se aprobó y el 1º de abril de 1974 se autorizó el inicio de las obras al norte de la desembocadura del arroyo Ayuí Grande, a 6 km. del paraje donde estuvieron los rápidos de Salto Grande aguas abajo, quedando a 18 kilómetros de la ciudad de Concordia y a 13 kilómetros de Salto. En los primeros meses de 1979 se inició la formación del lago y la primera turbina comenzó a producir energía.
El embalse de esta represa provocó la desaparición o anegamiento de varias áreas de la cuenca del Río Uruguay Medio, incluyendo bosques, islas y el traslado de poblaciones, como Federación del lado argentino y Belén y Constitución del lado uruguayo.


Nuestros aborígenes...

Indígenas del territorio entrerriano
Antes de la llegada de los españoles el territorio entrerriano estaba poblado por distintas etnias y tribus:
  • Chanás-timbúes: se encontraban en las zonas bajas sobre el río Paraná, los mocoretáes en el Departamento La Paz, los caletones son mencionados por Garay sobre el arroyo Feliciano (de muy dudosa existencia[3] ), los timbúes en las islas del Departamento Victoria, los chanás en las islas de las Lechiguanas y los beguáes en las islas del Ibicuy.
  • Charrúas: se los encontraba sobre ambas orillas del río Uruguay y en el centro y nordeste de la provincia. Los minuanes ocupaban el interior de la provincia, los guenoas, bohanes y charrúas propiamente dichos estaban en el actual territorio uruguayo pero hacían frecuentes irrupciones en el territorio entrerriano, otras fuentes citan también a los martidanes. Los yaros (lo mismo que los bohanes) son considerados por algunos como parte del grupo charrúa y por otros como de origen káingang, terminaron fusionándose con los demás charrúas, se encontraban en los departamentos Federación, Colón y Concordia, especialmente en la zona de la Represa de Salto Grande.
  • Guaraníes: había pocos en Entre Ríos, los guaraníes llamados "de las islas" o chandules se hallaban en territorio bonaerense en el Delta del Paraná al sur del Paraná Guazú, realizando incursiones al norte de este río en territorio entrerriano. Los carcarañáes se hallaban en las islas de los departamentos Diamante y Victoria frente a la desembocadura del río Carcarañá.
Estos pueblos eran principalmente nómades, a excepción de los guaraníes. Se dedicaban a la caza, pesca y recolección. Sólo los guaraníes practicaban una rudimentaria agricultura.

Cancionero

Marcha de Entre Ríos

¡Juventud! ¡Juventud! Ya se escuchaun sonoro clarín de victoria
y una aurora de paz y de gloria

en el plácido cielo se alzó.

Emprendamos la marcha al futuro
sin volver hacia atrás la mirada
que al final de la larga jornada
resplandece su luz otro sol.

En la escuela la fragua y el surco
forjaremos la eterna grandeza
por la paz, el amor, la belleza
de un futuro argentino mejor.

El martillo y el hacha carguemos
y decidan la acción nuevos bríos
para hacer de la heroica Entre Ríos
la Entre Ríos que Urquiza soñó.


SOY  ENTRERRIANO - Chamamé
Letra y Música: Linares Cardozo
¡Entrerriano!...
pa´lo que gusten paisanos
en un apretón de manos
se va toda la amistad.
¡Soy entrerriano!...
de ñandubay...
Corazón tierno
y fibra fuerte de caranday...
¡Entrerriano!
Montielero, firme y llano,
glorias de patria y pasado
agita el ser montaraz...
¡Soy entrerriano!...
¡Mande nomás!...
¡Soy del Supremo,
pluma e´ñandu,
bien federal!...
Por siempre llevo un zorzal
apuntalando mi cantar
talas de fe para anidar
mi gaucho arisco cardenal...
Y por dicha del destino
tengo a mano un arroyuelo
una lomada un bajío
donde calmar tanto sueño.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO (versión actual)

¡Oíd, mortales, el grito sagrado
libertad, libertad, libertad!
Oíd el ruido de rotas cadenas
ved el trono a la noble igualdad.
Ya su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sur.
Y los libres del mundo responden:
Al gran Pueblo Argentino, salud...
¡Al gran Pueblo Argentino, salud!
Y los libres del mundo responden:
Al gran Pueblo Argentino, salud...

Y los libres del mundo responden:
¡Al gran Pueblo Argentino, salud!
Sean eternos los laureles
que supimos conseguir,
que supimos conseguir:
coronados de gloria vivamos,
o juremos con gloria morir,
o juremos con gloria morir,
o juremos con gloria morir.
Letra: Vicente López y Planes
Música: Blas Parera


Símbolos

La bandera de entre rios
Vigente la enseña nacional establecida por Belgrano, las luchas por el federalismo auténtico y en contra de un centralismo porteño, impuso una diferenciación entre bandos opuestos.
Los defensores de las autonomías provinciales encabezadas por Artigas, agregaron a la enseña patria una franja diagonal de color rojo. La misma que luego fue enarbolada por el caudillo entrerriano Eusebio Hereñú y poco después adoptara Francisco Ramirez para su bien entendida "República de Entre Ríos". Fue una de las banderas que cada provincia desplegara en esa época.
Pero fue el pabellón victorioso que alzado en la batalla de Cepeda concretó el Tratado de Pilar; basamento de la organización republicana federal de nuestro país.
Después de 1821 - muerto el Supremo Entrerriano - fue sustituída por otra; pero el espíritu de esa enseña quedó latente y resurgió hasta nuestros días.
¿Por que perduró? Porque la pasión federalista entrerriana, materializada en esa bandera que representa las luchas montoneras de aquella época, se mantiene viva, oculta, frente a cualquier intento de absorción u monopolio centrista o unitario.
El color rojo de la franja diagonal de la bandera entrerriana está expresando el FEDERALISMO siempre palpitante en un pueblo que volcó su sangre para obtenerlo.
Prof. JOSE ANTONIO ALMARA

El escudo de entre rios
MENSAJES DEL ESCUDO ENTRERRIANO
1- Sobresale la NACION ARGENTINA por sobre todas las parcialidades. El SOL brilla con vivo esplendor. Es el mismo de Mayo de 1810, de la República, del escudo de la Asamblea del año XIII; con sus manos entrelazadas y sus ramas de laureles.
2- Resalta la Provincia de Entre Ríos. Su estrella de plata. La indicadora de la autonomía provincial. El FEDERALISMO por el cual tanto se lucha. La estrella federal que significa: grandeza, verdad, luz, majestad, prudencia. Estrella de plata que es símbolo de paz, de clemencia persuasiva y solícita de reconciliación. Es el metal caballeresco; de la hidalga caballerosidad entrerriana.
3- Resalta las virtudes entrerrianas:
- LAS MANOS ENTRELAZADAS: brazos viriles, varoniles, que sostuvieron lanzas de tacuaras hasta dar la vida por el ideal federalista. Símbolo de la fidelidad de ideales y de alianzas por el bien común. Lealtad, unión, justicia, fraternidad, grandeza y fuerza.
- EL ESCUDO OVAL: reedita la forma del escudo de guerra de los antiguos luchadores griegos; del escudo grande.
- EL CORDÓN: igual a una bordura porque está dentro del campo con significación litúrgica; símbolo de la religiosidad. El aporte de los primeros misioneros.
- LAS RAMAS DE LAUREL: triunfo y gloria. Tomada del sello de la Asamblea del año XIII. Arbol indígena (los guaraníes lo llamaban "ayuí"). Representa al habitante autóctono, al indio americano.
- EL COLOR ROJO: equivalente a federalismo, a pueblo. Al color de la flor típica en Entre Ríos: el ceibo.
- EL COLOR VERDE: la esperanza y el bien por el socorro de los más pobres, de todo oprimido, del prójimo cristiano o no. También el paisaje de Entre Ríos: sus onduladas praderas y sus montes ariscos.
En su leyenda: FEDERACIÓN, LIBERTAD Y FUERZA: Autonomía, libre y fuerte. ES EL MANDATO HISTÓRICO DE LA ENTRERRIANIA. ES LA PASIÓN ENTRERRIANA.
Prof. JOSE ANTONIO ALMARA

Parque nacional El Palmar

 El Parque Nacional "El Palmar" se encuentra en el sector norte del Departamento Colón (Provincia de Entre Ríos- Argentina).
   SUPERFICIE: 8.500 ha.
AÑO DE CREACIÓN: 1966.
LEY DE CREACIÓN: Ley Nacional Nº 16802.
FUNDAMENTOS DE SU CREACIÓN: Fue creado con el objetivo básico de resguardar uno de los últimos palmares de Yatay, representativos de los que, hasta fines del siglo pasado, prosperaban sobre todo el oriente de Entre Ríos. Su amparo se extiende además, a otros ambientes de significativo patrimonio natural, como la selva en galería y el monte xerófilo.
PRINCIPALES ATRACTIVOS:
Vista panorámica del palmar conformado por centenarios ejemplares de palma yatay
Recorridos por la selva en valería
Avistaje de la fauna (principalmente aves, vizcachas y reptiles como los lagartos, entre otros)
Ruinas históricas de la Calera Barquín cuyoes edificios fueron construidos a fines del siglo XVIII.
La fauna del Parque es muy variada; tan sólo en lo que respecta a aves se han identificado más de 200 especies diferentes. Por tal motivo, la observación de la fauna es una de las grandes atracciones que tiene esta reserva natural.
En horas de la noche, principalmente en la zona del camping, es posible observar las vizcachas, que están tan habituadas a la presencia humana que incluso hasta pueden comer de la mano de quienes se les acerquen con mucha calma y paciencia.
Conviviendo en las mismas cuevas con las vizcachas, están los lagartos los cuales es posible observar en primavera y verano cuando salen a pasear en las horas de mayor calor.
En los pajonales habitan los iñambues colorados o martinetas con sus particulares silbos melancólicos. En las palmeras no es difícil encontrar aves como los carpinteros y las bulliciosas catas o cotorras comunes.
Los ñandúes, suelen aparecer en grupo. En las zonas húmedas habitan las elegantes garzas, el coipo (o falsa nutria), el carpincho (el mayor roedor del mundo).
También conviven en el lugar algunas especies exóticas para la Argentina como jabalíes, ciervos axis y antílopes negros.
Flora:
 La característica relevante de la mayor parte del Parque, resulta la presencia de palmeras (sygrus yatay) más o menos aisladas o formando densas poblaciones.
Se calcula que los ejemplares de palmeras yatay más grandes que se observan en el Parque tienen más de 300 años. Son palmeras de crecimiento muy lento, pueden alcanzar hasta 18 metros de altura, sus troncos (estípites) llegan a los 50 centímetros de diámetro y sus hojas poseen hasta 3 metros de largo. Los frutos del yatay, son comestibles y poseen un sabor dulce.
A medida que la palmera crece, las hojas más antiguas y bajas, caen y dejan cicatrices en el tronco lo que determinan su particular rugosidad.
A lo largo de los distintos senderos también se encuentran hermosos árboles y arbustos propios de la zona como talas, cina- cina, congorosa, espinos negros, arrayanes del norte, ñandubay, molles y algunos ejemplares de algarrobos y quebrachos blancos.


Molino de Forclaz

Reliquia histórica, estampa de la presencia inmigrante en la zona, el molino debe su nombre a su tenaz creador, el suizo Juan Bautista Forclaz, quien a falta de las condiciones propicias, ingenió una modalidad distinta poniendo en marcha este sistema al mejor estilo holandés. Sin embargo, la inexistencia de los vientos potentes necesarios para su eficaz funcionamiento, dejarían inactiva la enorme inversión, debiendo reconsiderar Forclaz el anterior mecanismo de molienda: el sistema de tiraje de mulas, conocido como malacate.
En 1985, la imponente construcción sería declarada Monumento Histórico Nacional, y en 1996 un subsidio permitiría su correspondiente restauración.
En la actualidad, el molino se erige airoso, desafiando al tiempo y cautivando a quienes se acercan con la curiosidad de indagar su existencia.
Se alza sobre el antiguo camino que unía a las localidades de Colón y San José, en un punto equidistante de ambas. Carteles indicadores ofician de guías entre los verdes paisajes que lo preceden.

Palacio San José

El Palacio San José, hoy Museo Nacional Justo José de Urquiza, se encuentra ubicado en el departamento Uruguay de la provincia de Entre Ríos.
Originalmente estaba emplazado en una estancia de 2.500 hectáreas, de las cuales 20 estaban destinadas a parques, jardines y una enorme quinta de frutales, en medio de los cuales se situaba el casco principal, construido en estilo renacentista italiano.
La planta principal tiene 38 habitaciones de gran tamaño, dispuestas alrededor de dos hermosos patios. Tiene, además, dependencias de servicio, una capilla, cocheras, una pulpería (almacén de ramos generales), un palomar que podía albergar hasta 650 palomas y hasta un lago artificial de unos 20.000 m² donde navegaban veleros ligeros y a la vera del cual se realizaban suntuosas fiestas.
Su frente, enmarcado por dos torres simétricas ubicadas en las esquinas, está adornado con un friso con motivos clásicos y un barandal que en su centro tiene el escudo provincial. Éste da paso al Patio de Honor, rodeado por una amplia galería con un frente de arcos que se asientan sobre columnas de estilo toscano, en la que se ubicaban las salas de recepción, escritorios, el salón de billar, comedores y los dormitorios para la familia del general y sus ilustres visitantes.
El segundo patio, denominado Patio del Parral, está bordeado por un parral de hierro forjado y es semejante al anterior. En él se encontraban las habitaciones para los visitantes de menor categoría.
Existe un tercer patio, en el contrafrente, donde se encontraban las dependencias y habitaciones para el personal de servicio.
El interior del Palacio estaba decorado con buen gusto y elegancia, con cuadros y murales como los del artista uruguayo Blanes, quien pintó una serie de batallas en las que participara el general.
En sus jardines hay bustos de hombres célebres como Napoleón, Hernán Cortés, Alejandro Magno y Julio César, y esculturas del entrerriano León Sola, quien realizara estudios en Italia, solventados por el general Urquiza.
Cabe destacar que el Palacio San José contaba con servicios de aguas corrientes, que aún hoy funciona, cuya toma estaba en el río Gualeguachú, distante a 2 km. del lugar. Este tipo de servicio fue conocido en Buenos Aires sólo a partir de 1870.
En esta magnífica construcción se desarrollaron eventos históricos para la naciente República Argentina, y allí vivió y también murió el general Urquiza, asesinado el 11 de abril de 1870. El dormitorio donde ocurrió el asesinato, fue transformado posteriormente por su esposa en oratorio.
El Estado Nacional declaró Museo Histórico Nacional al Palacio San José mediante la Ley 12.261, del 30 de agosto de 1935

Ubicación geográfica:

Entre Ríos es una de las veintitrés provincias que componen la República Argentina. Se halla ubicada en la Mesopotamia argentina, formando parte de la Región Centro. Limita al sur con la Provincia de Buenos Aires, al oeste con la Provincia de Santa Fe, al norte con la Provincia de Corrientes y al este con la República Oriental del Uruguay. La capital provincial es la ciudad de Paraná.